


COMPONENTE | BASICO | ESENCIAL | COMPETIDOR |
---|---|---|---|
Arduino nano tipo C | ✅ | ✅ | ✅ |
Módulo puente H TB6612FNG | ✅ | ✅ | ✅ |
MecaLine 8X - Regleta de 8 sensores de línea análoga | ✅ | ✅ | ✅ |
Protoboard de 400 puntos | ✅ | ✅ | ✅ |
Motorreductor amarillo 6VDC 200RPM | ✅ | ✅ | ✅ |
Batería LiPo Turnigy nano-tech 300mAh 2S 45 ~ 90C | ✅ | ✅ | ✅ |
Llanta mecabot | ✅ | ✅ | ✅ |
Estructura/Chasis | Impresión 3D | Impresión 3D | Impresión 3D |
Cable USB C | ❌ | ✅ | ✅ |
Cargador balanceador LiPo B3 Pro 2s 7.4V 3s 11.1V | ❌ | ✅ | ✅ |
Indicador de tensión de baterías LiPo | ❌ | ✅ | ✅ |
Modulo de inicio | ❌ | ❌ | ✅ |
Control de inicio para competencias de robótica | ❌ | ❌ | ✅ |
Baterias AA | ❌ | ❌ | ✅ |
Envio gratis | ✅ | ✅ | ✅ |
Envio gratis | - | - | - |

Aprende robótica desde cero – Construye tu propio robot seguidor de línea
¡Aprende robótica desde cero, sin soldadura y con todos los materiales que necesitas incluidos!

Aprender electrónica, programación y robótica nunca fue tan fácil. Diseñado para que cualquiera pueda construir un robot funcional, mientras entiende cada parte del proceso.
✅ Aprende a manipular protoboards y conexiones básicas.
✅ Conecta y comprende circuitos con Arduino Nano, puente H, sensores y motores.
✅ Usa y entiende componentes electrónicos reales: LEDs, pulsadores, baterías y más.
✅ Ensambla la estructura mecánica del robot paso a paso.
✅ Programa en Arduino para dar vida al robot y personalizar su comportamiento.
✅ Refuerza habilidades STEM: electrónica, programación y lógica aplicada.
Este kit te lleva desde la conexión de circuitos hasta la programación y el armado completo del robot. Aprenderás haciendo, con un enfoque 100% práctico, ideal para estudiantes, makers y curiosos que quieren iniciar en la robótica.
Recursos
Materiales
Componentes electrónicos:
- 1 x Arduino nano tipo C
- 1 x Módulo puente H TB6612FNG
- 1 x MecaLine 8X - Regleta de 8 sensores de línea análoga
- 1 x Protoboard de 400 puntos
- 1 x Motorreductor amarillo 6VDC 200RPM
- 1 x Batería LiPo Turnigy nano-tech 300mAh 2S 45 ~ 90C
- 3 x Bornera terminal de bloque KF301 5mm de 2 pines
- 2 x Pulsadores de 2 pines
- 2 x Led 5mm difuso ó Led 5mm de chorro
- 2 x Condensadores electrolíticos de 100uF 25V
- 1 x Jumper 20cm macho-hembra (10 unidades)
- Cable para conexiones en protoboard
Componentes mecánicos:
- 1 x Chasis en impresión 3D
- 5 x Amarres plasticos...
- 1 x Par de ruedas
Herramientas:
Lo que puedes necesitar
- Pinzas de corte
- Pinza pelacable
- Perillero para las borneras

Materiales cuidadosamente seleccionados para un kit starter que no solo destaca por su precio, sino porque te enseña a comprender y realizar conexiones reales, fomentando un aprendizaje sólido desde la base.

Conexiones
Nuestro plano de conexiones te muestra de forma clara y precisa cómo integrar el Arduino Nano, el puente H, los LEDs, pulsadores, el módulo de inicio y la regleta de sensores Mecaline 8X para dar vida a tu robot seguidor de línea. Ideal para estudiantes, makers y equipos de robótica que buscan un montaje rápido, ordenado y sin errores.
Empieza hoy a aprender robótica construyendo tu primer robot
Preguntas comunes
¿Necesito conocimientos previos?
No, este kit está diseñado para principiantes. No requiere conocimientos previos, pero sí curiosidad y disposición para aprender.
¿Qué edad mínima recomiendan?
Recomendado para mayores de 10 años, o más pequeños bajo supervisión de un adulto.
¿Incluye instrucciones?
Sí, incluye planos de conexión, algunos códigos de ejemplo básicos y una guía general del kit con conceptos e imágenes para facilitar el aprendizaje.
¿Qué proyectos puedo realizar con este kit?
Con este kit podrás construir tu propio robot seguidor de línea, pero también aprenderás conceptos esenciales de electrónica y robótica. Empezarás por lo más básico, como encender y apagar LEDs, entender señales de entrada (sensores) y salidas (motores), y cómo se comunican con una tarjeta de control. A partir de ahí, avanzarás hacia el uso de sensores de luz para detectar líneas en el suelo, interpretar la información y controlar el movimiento del robot.
¿Qué habilidades o conceptos podré aprender armando este kit?
- Conceptos básicos de electrónica (encender LEDs, resistencias, sensores).
- Manejo de señales de entrada (lectura de sensores) y salida (motores, luces).
- Principios de control y programación en Arduino.
- Interpretación de planos de conexión.
- Lógica de toma de decisiones en robots.