


🛠️Características
- Fabricante: Mecabot
- Voltaje de operación: 3.3V - 5V
- Pines de conexión: VCC - GND - START - STOP
- Dimensiones: 11.7mm x 10.6mm
-
Peso: 1g
📦 Contenido del producto
1 x Módulo de inicio
Uso y aplicaciones
🧠 Aplicaciones
- Competencias de sumo y minisumo
- Robots seguidores de línea velocistas
- Sistemas de encendido/apagado remoto
- Entrenamiento de robots en eventos
-
Pruebas y programación segura en robots
🔌 Compatibilidad y uso
- Compatible con controladores ATmel, ESP32, Raspberry y similares
- Ideal para integración en kits de robótica competitiva
- Se conecta fácilmente con control de arranque
-
Diseño plug-and-play, sin requerir configuración adicional
Recursos
📥 Descargables
Guía de uso: Guía de uso para el control de inicio y módulo de arranque
Código del módulo de inicio: Módulo de inicio - Arduino
📄 Guia de uso
1. Sobre el módulo de inicio
El módulo de inicio es un dispositivo electrónico diseñado para asegurar el arranque simultáneo de robots en competencias como sumo, minisumo, seguidor de línea, entre otros, garantizando equidad al momento de iniciar un enfrentamiento, pues permite activar al mismo tiempo los robots que estén vinculados a la misma señal de arranque que emite el control.
Es ampliamente utilizado en competencias de robótica a nivel mundial hace más de 10 años, y su uso es típico en torneos como:
- RobotChallenge China.
- RobotChallenge Rumania.
- All Japan Robot-Sumo Tournament.
- Megatorneo de robótica RUNIBOT.
- RSM Challenge Internacional.
- Robot Games Zero Latitud.
Y en general en cualquier competencia de robótica, el uso de este módulo es esencial, ya que se estandarizó a nivel mundial.
2. Características técnicas
- Voltaje de funcionamiento: 3.3V - 5V
- Dimensiones: 10,5 mm x 12,5 mm x 4 mm
- Señales de lectura: Digitales
4. Conexiones
Para configurar correctamente el programa que permite la activación del robot, es necesario conocer la correcta conexión del módulo a la tarjeta de control, a continuación se puede observar el diagrama de conexiones que debe cumplirse para su correcto funcionamiento:
PIN |
FUNCIÓN |
VCC |
Pin de alimentación del módulo 3.3V a 5V |
GND |
Tierra del circuito |
START |
Pin de start del módulo (pin digital) |
STOP |
Pin de stop del módulo (pin digital) |
5. ¿Cómo funciona?
El módulo de arranque cuenta con 3 posibles estados, los cuales se definen de la siguiente manera:
ESTADO |
PIN START |
PIN STOP |
LED DEL MÓDULO |
DESCRIPCIÓN |
REPOSO |
LOW |
HIGH |
OFF |
Esperando la señal de start del control |
START |
HIGH |
HIGH |
ON |
El robot inicia su rutina |
STOP |
LOW |
LOW |
Parpadeando** |
Detención - Requiere reinicio del sistema* |
*Nota: El módulo de arranque cuenta con una memoria interna que conserva el estado de “start” incluso si es desenergizado, en consecuencia, si el robot es desenergizado estando en el estado de “Start”, una vez se vuelva a energizar la tarjeta de control junto con el módulo de arranque, este último seguirá estando activo mientras no sea desactivado por medio del control (Botón “Stop”).
El color del led del módulo de inicio puede variar, pero su funcionamiento es el mismo.
**Nota: parpadeando hace referencia a un estado del led donde este se enciende y se apaga continuamente.
📟 Ejemplo básico de lectura en Arduino
//codigo ejemplo del modulo de inicio
//Autor: Mecabot
#define IR 6 //Pin del arduino (o controlador) de conexión del pin de START del modulo de inicio
boolean START = 0;
void readSTART(){START = digitalRead(IR);}
void setup(){
pinMode(IR, INPUT);
Serial.begin(9600);
}
void loop(){
readSTART(); //lectura del pin del modulo
if(START != 0){
while(START != 0){
readSTART(); //lectura del pin del modulo
//codigo de mi robot cuando enciendo el modulo
//funciones de control
//funciones de encendido de los motores
}
//funciones de control off
//funciones de motores off
}else{
//codigo para cuando el modulo este desactivado
}
}